Esta iniciativa busca fortalecer la cobertura sobre los impactos que están afectando a los arrecifes en México.
La Red Mexicana de Periodistas de Ciencia A. C. (RedMPC), en alianza con Oceana y la Red de Periodismo del Mar (REPEMAR), lanza este martes una convocatoria para invitar a periodistas mexicanos a participar en el taller gratuito “Historias de Arrecifes. Hábitats prioritarios para los océanos”.
El taller tiene como objetivo aportar conocimientos, herramientas y recomendaciones para revelar, explicar y profundizar las diversas problemáticas que afectan a este importante ecosistema.
De acuerdo con el reporte Arrecifes en riesgo del Instituto de Recursos Mundiales, el 60% de los arrecifes del mundo están amenazados por diversas actividades como la sobrepesca, la pesca destructiva, los desarrollos costeros y la contaminación, poniendo en riesgo estos importantes ecosistemas y los beneficios que ofrecen para millones de personas.
Por lo tanto, resulta imperativo que haya cada vez más información en medios de comunicación y que más periodistas se involucren con la cobertura de estos temas.
El taller será impartido por especialistas de Oceana, la mayor organización internacional dedicada exclusivamente a proteger los océanos del mundo, así como por periodistas especializados de la RedMPC y la REPEMAR.
Los periodistas que asistan de manera virtual o presencial en el taller podrán participar por $30,000 MXN para desarrollar su reportaje.
Las propuestas de reportajes deberán versar sobre temas como la pesca ilegal en arrecifes de coral de México; el cambio climático y arrecifes de coral mexicanos (enfermedades, resiliencia, blanqueamiento); el beneficio social de los arrecifes de coral para México; o la bioprospección en arrecifes de coral de México (nuevas medicinas, descubrimiento de nuevas especies).
El taller “Historias de Arrecifes. Hábitats prioritarios para los océanos” se llevará a cabo el viernes 3 de noviembre, de 16:00 a 20:00 horas, en el Centro Cultural España como parte del 6to Foro Hispanoamericano de Periodismo Científico.
Puedes leer y descargar la convocatoria completa, aquí:
Para registrarte en el taller “Historias de Arrecifes. Hábitats prioritarios para los océanos”, da clic aquí: REGISTRO