Saltar al contenido
  • QUIÉNES SOMOS
    • Organización
    • Historia
    • Ser miembro
  • PROYECTOS
    • Actuales
      • Foro HPC
      • Agua para el ambiente
      • ForoHPC2024
    • Anteriores
      • COVIDconCIENCIA
      • Exposición Ciudadana
      • Hábitat Ciencia
      • Los Intangibles
      • 1er Programa de Residencia para Periodistas
  • NOTICIAS
    • Bitácora
    • Cachito de ciencia
    • Red de historias
    • Multimedia
  • PROFESIONALIZACIÓN
    • Talleres, cursos y diplomados
    • Publicaciones
      • Tesis
      • Artículos
      • Libros
    • Herramientas periodísticas
  • CONTACTO
    • Formulario
Buscar
Cerrar menú
  • QUIÉNES SOMOS
    • Organización
    • Historia
    • Ser miembro
  • PROYECTOS
    • Actuales
      • Foro HPC
      • Agua para el ambiente
      • ForoHPC2024
    • Anteriores
      • COVIDconCIENCIA
      • Exposición Ciudadana
      • Hábitat Ciencia
      • Los Intangibles
      • 1er Programa de Residencia para Periodistas
  • NOTICIAS
    • Bitácora
    • Cachito de ciencia
    • Red de historias
    • Multimedia
  • PROFESIONALIZACIÓN
    • Talleres, cursos y diplomados
    • Publicaciones
      • Tesis
      • Artículos
      • Libros
    • Herramientas periodísticas
  • CONTACTO
    • Formulario
Buscar Alternar menú

Categoría: Bitácora

diciembre 13, 2017octubre 17, 2024Bitácora

Que no cunda el pánico: ¿Cómo cubrir temas de vacunas?

por Myriam Vidal Valero Por fin llegó esa época del año en la que es posible encontrar en diferentes puntos estratégicos de la […]

diciembre 7, 2017octubre 17, 2024Bitácora

Convocatoria 2018 para nuevos integrantes

La Red Mexicana de Periodistas de Ciencia, cuyo principal objetivo es impulsar el periodismo de ciencia, tecnología e innovación (CTI) y su […]

diciembre 6, 2017octubre 17, 2024Bitácora

Una razón por la cual es fundamental dialogar sobre periodismo

*Manuel Lino Se lleva a cabo en estos momentos el V Seminario de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en Puebla, México, […]

noviembre 27, 2017octubre 17, 2024Bitácora

Fondos, lectores e independencia: los retos para las revistas de ciencia digitales

por Inés Gutiérrez El 27 de octubre, en la Conferencia Mundial de Periodistas Científicos 2017, cinco periodistas y editores de distintas nacionalidades […]

noviembre 25, 2017octubre 17, 2024Bitácora

Sismos: ¿Cómo nos preparamos los periodistas?

por Evelyn Carolina Ayala y Carlos Antonio Sánchez  “La CDMX es como una gelatina, se queda vibrando durante un temblor, y la […]

noviembre 24, 2017octubre 17, 2024Bitácora

Periodismo vs desinformación: 4 estrategias de la industria alimentaria

  por Michelle Morelos Conocer los movimientos del oponente podría darnos la ventaja en un juego… Y cuando se trata de las […]

noviembre 22, 2017octubre 17, 2024Bitácora

Quien esté libre de conflicto de interés ¡que tire la primera piedra!

por Jesús Antonio Pascual Álvarez En el mundo ideal del negocio de las noticias, las audiencias consumirían únicamente información verificada por parte […]

noviembre 2, 2017octubre 17, 2024Bitácora

¿Superaremos nuestras fronteras? Rumbo a un periodismo de ciencia transnacional en AL

por Sergio Villagrán Latinoamérica estuvo muy bien representada en la WCSJ17. Con más de 78 participantes de 12 países, la décima edición […]

octubre 28, 2017octubre 17, 2024Bitácora

De lo personal a lo científico: consejos éticos para escribir perfiles

por Oscar Miyamoto ¿Es interesante para los lectores la vida privada de los científicos? De ser así ¿en qué medida esa información […]

octubre 28, 2017octubre 17, 2024Bitácora

Ante la pseudociencia, el periodismo es resistencia

En Colombia, un tarotista es invitado a un programa de televisión para hablar del premio Nobel de física 2017; en Argentina, la […]

Paginación de entradas

< 1 … 13 14 15 … 20 >

Síguenos

© 2025 . Funciona gracias a Sydney