Saltar al contenido
  • QUIÉNES SOMOS
    • Organización
    • Historia
    • Ser miembro
  • PROYECTOS
    • Actuales
      • Foro HPC
      • Agua para el ambiente
      • ForoHPC2024
    • Anteriores
      • COVIDconCIENCIA
      • Exposición Ciudadana
      • Hábitat Ciencia
      • Los Intangibles
      • 1er Programa de Residencia para Periodistas
  • NOTICIAS
    • Bitácora
    • Cachito de ciencia
    • Red de historias
    • Multimedia
  • PROFESIONALIZACIÓN
    • Talleres, cursos y diplomados
    • Publicaciones
      • Tesis
      • Artículos
      • Libros
    • Herramientas periodísticas
  • CONTACTO
    • Formulario
Buscar
Cerrar menú
  • QUIÉNES SOMOS
    • Organización
    • Historia
    • Ser miembro
  • PROYECTOS
    • Actuales
      • Foro HPC
      • Agua para el ambiente
      • ForoHPC2024
    • Anteriores
      • COVIDconCIENCIA
      • Exposición Ciudadana
      • Hábitat Ciencia
      • Los Intangibles
      • 1er Programa de Residencia para Periodistas
  • NOTICIAS
    • Bitácora
    • Cachito de ciencia
    • Red de historias
    • Multimedia
  • PROFESIONALIZACIÓN
    • Talleres, cursos y diplomados
    • Publicaciones
      • Tesis
      • Artículos
      • Libros
    • Herramientas periodísticas
  • CONTACTO
    • Formulario
Buscar Alternar menú

Categoría: Bitácora

noviembre 18, 2015octubre 17, 2024Bitácora

Convocatoria para recibir becas para atender a la entrega de los Premios Kavli en Noruega Sept 3-9 2016

La World Federation of Science Journalists ofrece becas a 5 periodistas para atender a la ceremonia de la entrega de los Premios […]

septiembre 19, 2015octubre 17, 2024Bitácora

¡Conviértete en miembro fundador de la Red-MPC!

Estimados colegas, Por fin estamos en la recta final del proceso de fundación de la Red Mexicana de Periodismo de Ciencia, con […]

septiembre 18, 2015octubre 17, 2024Bitácora

Periodismo de ciencia en los estados: ¿inexistente?

El periodismo de ciencia es un ejemplo más de la centralización en México. No sólo hay pocos periodistas especializados en ciencia en […]

septiembre 16, 2015octubre 17, 2024Bitácora

“La forma en que se jerarquizan las noticias no funciona”: reflexiones personales para continuar el debate

“La forma en que se jerarquizan las noticias no funciona”. A favor y en contra de esta suposición se sostuvo uno de […]

septiembre 14, 2015octubre 17, 2024Bitácora

Marca ciencia: sin mapas para estos nuevos territorios

Apuntes sobre el III Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación en Querétaro, 2015. 1 Pensemos en los productos alimenticios […]

septiembre 10, 2015octubre 17, 2024Bitácora

Contar buenas historias nos ayudará a sobrevivir

Abrir los ojos a mitad de la noche. La pregunta que taladra la cabeza no permite continuar el sueño: cuál es el […]

septiembre 1, 2015octubre 17, 2024Bitácora

La crisis del periodismo de ciencia: Dan Fagin (Parte II)

*Esta es la versión en español del discurso que ofreció Dan Fagin en la Conferencia Mundial de Periodistas de Ciencia, en Corea […]

julio 1, 2015octubre 17, 2024Bitácora

Dos workshops para ilustrar historias de ciencia: geoperiodismo y animaciones infográficas

A veces las palabras no son suficientes para comunicar con claridad, por ejemplo, un concepto matemático o las dimensiones cambiantes de un […]

junio 24, 2015octubre 17, 2024Bitácora

La crisis del periodismo de ciencia: Dan Fagin (Parte I)

*Esta es la versión en español del discurso que ofreció Dan Fagin en la Conferencia Mundial de Periodistas de Ciencia, en Corea […]

junio 21, 2015octubre 17, 2024Bitácora

Latinoamérica… ¿el patito feo del periodismo de ciencia? (Parte II)

“Boosting science journalism in Latin America: global or local?” fue el título de la sesión que incluyó la participación de Ángela Posada-Swafford […]

Paginación de entradas

< 1 … 18 19 20 >

Síguenos

© 2025 . Funciona gracias a Sydney